13.6.05

Entrevista a Derrick de Kerckhove


Entrevista a Derrick de Kerckhove, profeta tecnòleg i hereu de McLuhan

La Vanguardia.es LLUÍS AMIGUET - 13/06/2005

"La cognición distributiva demuestra que no hay niños geniales, hay colegios geniales como hay empresas tontas o listas. Los escolares o los empleados asumen valores colectivos que son la inteligencia común. Y esa inteligencia común está conformada por la tecnología: es la tecnología."

"El planeta se ha encogido. Lo profetizó mi maestro McLuhan: todo el mundo está informado de todo en tiempo real, por eso sentimos el planeta como una extensión de nuestra propia piel. Ver las imágenes en directo de las víctimas del tsunami te hace sentir la catástrofe en tu propia vida. Es tuya.

Al sentirlo propio, te consideras responsable de todo, aunque suceda en las antípodas. Nace así una conciencia universal: el planeta es de todos. Y esa conciencia se manifiesta en el niño que tira un papel para reciclar y evitar el calentamiento global o en la fábrica que recorta cuota de su lluvia ácida: ya no actúan por su familia, clan, tribu, país... ¡Piensan en todo el planeta! El mundo se contrae.

Se superponen ideologías (...) Antes esas creencias eran remotas unas para otras. Ahora están superpuestas y crean tensión implosiva...

...Y surge la hibridad, la combinación de lo heterogéneo: en lo genético es lo transgénico; en lo social, el mosaico racial. La implosión alumbra una nueva conciencia universal y exige otro nivel de tolerancia, porque para vivir en paz ya no es suficiente con tolerar a las tribus vecinas, tenemos que tolerar las de todo el planeta, porque todas están aquí. Así surge la tolerancia globalista. "


"Pensamos ubicuamente, pero aún de forma secuencial, todavía no simultánea... Aún pensamos en discurso. "


"Vivimos en permanente hipertextualidad. Mis alumnos ya no escriben nada, sólo cortan y pegan de los textos que buscan y encuentran en internet.

Eso es crear: dar una solución nueva con materiales existentes, porque repetir los materiales antiguos sólo es producir. Todo arte y toda literatura es ya sólo un collage."

12.6.05

La fi dels PowerPC?

La segunda transición de Apple
La compañía que preside Steve Jobs abandona el chip de IBM y se alía con Intel
La Vanguardia.es NORBERTO GALLEGO - 12/06/2005


A partir de 2006, els futurs ordinadors mac, portaran processadors fabricats per Intel.

A principis dels 80, Apple va apostar pels xips de Motorola per a fer front a la coalició IBM-Intel-Microsoft. Més tard, als 90, va adoptar un nou processador dissenyat i fabricat per IBM: l'actual PowerPC. Tothom ho va acceptar convençut que l'autèntic enemic era Intel. Ara, Steve Jobs, fundador i màxim executiu d'Apple, anuncia que abandonaran la plataforma PowerPC i a mitjans de 2006 els mac portaran processadors fabricats per Intel.

Els motius de deixar a banda els PowerPC semblen ser l'excesiu consum intern d'electricitat i el consequent escalfament que obliga a dissenyar sofisticats sistemes de refredament que encareixen el producte final.

Quant al Tiger, en el seu desenvolupament s'ha anat treballant sobre la hipòtesi d'una migració a Intel.

Serà que a Apple ja no li interessen tant els ordinadors, tenint en compte que l'iPod i l'Ttunes han aconseguit incrementar els ingressos un 148% en tres anys, i prefereix fer-se amb el domini de l'oci domèstic digital.

8.6.05

Apple World

Per això somreia







Aquesta els agradarà als linuxers






Tiger


Quina canya!!!
La imatge “http://photos11.flickr.com/16447784_0000a1736a.jpg”  no es pot mostrar perquè conté errors.

I per últim, la meua preferida